top of page

LA LEGENDARIA QUINTA TOUCHÉ

  • NOTICIAS EL GLOBO
  • 3 dic 2019
  • 1 Min. de lectura


El terreno donde se encuentra construida la Quinta Touché perteneció a lo que fue el primer panteón de la ciudad, el Panteón de San Felipe.


Esta finca fue erigida por el mismo arquitecto que edificó el Teatro de los Héroes y la Quinta Sisniega, el inglés George King. La Quinta fue inagurada por Don Jacobo Touché en 1904.


En un principio fue ideada como casa habitación para la propia familia Touché, pero bien pronto, en plena Revolución Mexicana, la familia la abandonó por temor a ser atacados. La finca quedó sola, pero en ses período fue utilizada como hospital. Fue en esa casona donde el general Toribio Ortega falleció precisamente cuando fue habilitada como hospital durante la revolución.


La Quinta Touché sufrió una conflagración en 1924; sus pisos de madera facilitaron la propagación del fuego, provocando casi su destrucción total. En 1927 se reconstuyó con el uso de bóveda catalana, obra de la que se encargaron los ingenieros Carlos Ochoa, Miguel Márquez y Francisco Terrazas Falomir.


La familia Touché la volvió a ocupar la finca hasta 1975.


La Quinta Touché se le referenciaba también en aquella época como "Quinta de las lágrimas", por supuestamente haber sido ganada en un juego de cartas después del cual el perdedor lloró la derrota por el pasillo principal de la edificación.


La Quinta Touché se encuentra ubicada en el Paseo Bolivar #101, esquina con Av. Independencia.



Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Negro del icono de YouTube
bottom of page